La promocionada obra habría sido entregada a Benito Roggio, asociado a consorcios chinos, en un acuerdo hecho a medida por el Ministerio de Planificación. Urgencias electorales en un distrito hostil al kirchnerismo.
Enviaron un pedido a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para que SBASE cambie su criterio de no continuar la A más allá de San Pedrito. Presentarán una medida cautelar para que las obras en marcha no anulen la posibilidad de una extensión futura hacia el oeste. ¿Por qué la línea debe terminar en Nazca?
En Villa Urquiza, la constructora Benito Roggio trabaja las 24 horas en la construcción de la nueva cochera de la línea B, incluyendo los domingos. Los vecinos ya presentaron denuncias, que fueron desoídas por las autoridades.
Se abrieron los sobres pertenecientes al llamado a licitación para concluir la línea, alrededor de las 10 de la mañana de hoy. En tanto, se postergó hasta abril la apertura de sobres para la adquisición de nuevos trenes.
Cálculos hechos en el túnel de acceso al predio indican que ningún tren podría pasar si se colocaran rieles y balasto. Si bien no hay una decisión oficial aún, desde Roggio asumen que deberán reconstruir el túnel. Metrovías no atiende consultas de la prensa.
Personal del subterráneo que responde al Partido Obrero participó de los disturbios en la estación del ferrocarril Roca. Otro grupo de gremialistas cortó las vías de la línea C, lo que obligó a prestar un servicio limitado desde las 19.10. Los hechos de violencia se produjeron llamativamente cerca de la principal base operativa del sindicalismo disidente del Subte.
El presidente de la constructora le manifestó a la Presidente que no será posible reprogramar sus visitas canceladas debido al retraso que los preparativos ocasionan en los trabajos.
SBASE firmó un convenio con el artista en el que cede la reproducción gratuita de dos de sus obras para convertirlas en murales, que se instalarán en la estación San José de Flores.
Los miembros del Consejo recorrerán las obras de extensión del subterráneo porteño. El objetivo es convencer a los legisladores que faltan para obtener la aprobación del Subte cordobés en segunda lectura. Ediles pronostican erróneamente un "suelo favorable, mejor que el porteño" para hacer túneles en la capital cordobesa.
La Justicia investiga posibles manejos fraudulentos en la emisión de los bonos Tango S8, destinados a terminar las líneas A, B y H. El ministro de Hacienda y el director de Crédito Público están imputados como máximos responsables de la operación.
El Consejo Deliberante aprobó el proyecto para construir el Subte con empresas chinas y socios locales. Ahora restan las audiencias públicas para que el proyecto sea nuevamente debatido en segunda lectura, tras lo cual las obras podrán comenzar.