Las inspecciones las realiza SBASE, la empresa porteña dueña de la red de subterráneos. El fundamento con el que las hace es el acta acuerdo que el jefe de Gobierno firmó en enero y que ahora desconoce.
enelSubte.com realizó un nuevo relevamiento del paradero de los coches traídos desde China, que aún esperan a la intemperie ser utilizados. En abril, Metrovías anunció que las formaciones iban a ser puestas en marcha en julio.
Alicia Pierini Aires, la Defensora del Pueblo de la Ciudad, presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de ley que propicia la entrega de un beneficio a los comerciantes locatarios de los inmuebles expropiados y afectados a la construcción de estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de la Línea H de Subtes.
Es por la reducción de formaciones por la falta de fondos para mantenimiento, debido al conflicto por el traspaso. La cantidad de pasajeros, sin embargo, pasó en ese lapso de 190 a 310 millones por año.
Vecinos cercanos a las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas reclamaron ayer en Triunvirato y Monroe por la inauguración del nuevo tramo. Dichas estaciones están finalizadas hace dos años, a la espera de la culminación de las obras de la cochera Rosas.
Un grupo de comerciantes cortó ayer la avenida Sáenz, en inmediaciones de la estación Pompeya, ante la inminente expropiación de varios locales comerciales para la realización de la extensión de la línea H de subtes, que unirá ese barrio con Retiro.
La polémica por el traspaso de los subtes invita a observar como funcionan las experiencias de gestión de este servicio público en otras partes del mundo.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) desistió de la amenaza de paro que había lanzado por la quita de 20 formaciones por parte de la empresa concesionaria Metrovías.
Los metrodelegados denunciaron ayer que la situación del subterráneo es como “una bomba de tiempo que está por estallar”. Responsabilizaron a la empresa Metrovías por el retiro de 20 formaciones.
Para el radical Ricardo Gil Lavedra, ambos "pretenden sacarse de encima la responsabilidad del manejo de la actividad". Victoria Donda (FAP) apuntó a las "suntuosas ganancias" del grupo Roggio. "Otro chantaje más de Metrovías. Hay que rescindirle ya mismo el contrato" dijo Bodart de Proyecto Sur.
La concesionaria del Subte manifestó que no van a circular formaciones "sin mantenimiento" y deslindó culpas en la suspensión del traspaso entre la Nación y la Ciudad.
"Tiene 108 millones de pesos depositados para mantener el servicio", dijo el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo; Vidal aseguró que "no es cierto" lo dicho por el funcionario nacional.
Los metrodelegados anunciaron esta mañana que se encuentran en estado de "alerta" e incluso no descartaron medidas de fuerza para que Metrovías restituya las veinte unidades que fueron sacadas de circulación.
La concesionaria Metrovías anunció que quitará formaciones de servicio debido a la crisis que atraviesa la empresa, como consecuencia de la inconclusa devolución del Subte a la Ciudad.
La diputada por el Partido Socialista Auténtico, Virginia González Gass, presentó este miércoles un proyecto de ley mediante el cual, por única vez, se les entregará un subsidio a los locatarios de los inmuebles damnificados por la ampliación de la Línea H de Subte.