A la espera de una definición sobre el futuro de los servicios de larga distancia de la línea Mitre, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) lanzó a la venta los pasajes para la temporada de verano.
De los cuatro servicios de larga distancia que quedan en funcionamiento, la empresa informó que ya se pueden adquirir boletos para viajar entre diciembre y febrero en tres de ellos: los servicios a Junín, Bragado y Mar del Plata.
Queda pendiente de lanzamiento la venta para el corredor Buenos Aires – Rosario, que opera con crecientes demoras e inestabilidad producto de problemas de infraestructura en varios puentes aún no reparados, que por el momento no ha sido anunciada por la empresa.
Tampoco hay novedades sobre el resto de los servicios de la línea Mitre: los trenes a Córdoba y Tucumán, además del regional entre Villa María y Córdoba, siguen cancelados. Vale recordar que dejaron de operar a fines de septiembre pasado a solicitud de la concesionaria carguera Nuevo Central Argentino (NCA), cuyo contrato fue recientemente extendido hasta 2032, con el argumento de realizar una inspección de vías.
Por lo demás, continúan suspendidos los servicios hacia Pehuajó, Pinamar, Justo Daract, Palmira, y el expreso a Rosario, así como el tren a Bahía Blanca, recientemente cancelado de forma definitiva.
Cambios en los servicios para la temporada
Tanto en los servicios a Junín como a Bragado se mantienen los horarios y el sistema de bandas tarifarias vigente, cuyos valores mínimos son de 7.500 pesos en el trayecto a Bragado y 10.000 pesos a Junín.
En el caso del tren a Mar del Plata, por su parte, desde el 1° de diciembre se mantendrán las frecuencias actuales, aunque la tarifa base aumentará de 25.000 pesos a 35.000 pesos en primera. Además, continuarán suspendidos los servicios de los días martes, miércoles y jueves desde Buenos Aires, y los miércoles y jueves desde Mar del Plata. Las modificaciones se deben a obras de renovación de vías.
Desde el 12 de diciembre, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano, se sumará un tren diario por sentido, manteniendo el tren adicional los fines de semana. Desde esta fecha, además, los trenes correrán todos los días, finalizando el esquema de suspensiones, y la tarifa aumentará a 38.000 pesos.
Vale recordar que continúa vigente el descuento del 10% por compra online, del 40% para jubilados, y del 50% para menores. Cabe destacar que los menores de 3 años y quienes posean el certificado único de discapacidad (CUD) viajan sin costo.
Bahía Blanca: tras el cierre definitivo, el municipio pedirá la custodia de la estación


