1 octubre 2025

Sigue la purga de “randazzistas” y Toto Caputo gana terreno en Trenes Argentinos

Continúa la purga de funcionarios "técnicos" en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) que había comenzado después de las elecciones bonaerenses: ahora fueron removidos los gerentes de las líneas San Martín y Belgrano Sur y el de Regionales. La movida, orquestada por el actual presidente de la empresa, el mendocino Gerardo Boschin, apunta a incrementar el control del ministro Luis Caputo sobre el área. Tenso clima interno: no se descartan más cambios.

Más leídos

Recrudece la purga de funcionarios gerenciales en Trenes Argentinos, que había comenzado tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses, y el ministro Luis Caputo incrementa su control sobre la empresa.

enelSubte pudo saber que en las últimas horas fueron removidos de sus cargos tres gerentes que respondían al perfil de varios de los funcionarios que fueron corridos en las últimas semanas: cuadros técnicos que provienen de lo que internamente en la empresa se denomina “randazzismo residual”.

Se trata del gerente de la línea San Martín, Juan Carlos Torres, el gerente de la línea Belgrano Sur, Francisco Sebastián Milano, y el gerente de Regionales, Jorge “Conejo” Barberini, quienes se desempeñaban en esos cargos desde mediados del año pasado, pero que atravesaron distintas gestiones en diversos puestos medios.

Fracasó el intento de cooptar a Randazzo y ahora purgan a todos sus cuadros de Trenes Argentinos

Si bien los tres fueron reemplazados por funcionarios de carrera -Ariel Rebolini, Matías Cochon y Juan Marega, respectivamente-, la movida fue interpretada internamente como un intento por parte del actual presidente de SOFSA, el mendocino Gerardo Boschin, de incrementar su control sobre la empresa. Boschin responde al secretario de Transporte, Luis Pierrini, y por su intermedio, al ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuentes internas de la compañía aseguraron a enelSubte que la excusa oficial para el desplazamiento de los tres gerentes es que tenían “mala relación con los gremios”. En este sentido, la medida puede interpretarse como coletazo del conflicto gremial que desde la semana pasada viene desarrollándose con el sindicato de maquinistas La Fraternidad.

En cualquier caso, la medida no hace más que alimentar un clima interno de tensión y desconfianza, ya que no se descartan posibles nuevos cambios en los próximos días.

Tal como explicó este medio, el Gobierno percibe que la continuidad en espacios de decisión de funcionarios de perfil “técnico” podría devenir en un obstáculo para los planes de privatización de Trenes Argentinos Operaciones, a la que interpretan como rezagada y empantanada en comparación con la de Trenes Argentinos Cargas.

De hecho, la propia privatización de Trenes Argentinos es objeto de una fuerte interna en el gabinete: Federico Sturzenegger, eterno aspirante a quedarse con el sillón de Economía, acusa a Caputo de estar demorando el proceso. Con estos cambios, el actual ministro busca tranquilizar al presidente Milei sobre su compromiso con la privatización.

Ahora La Fraternidad denuncia que el Gobierno quiere “suprimir los ferrocarriles”

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados