5 febrero 2025

Para Schiavi, Macri ve la transferencia del Subte con “visión de almacenero”

Más leídos

 “Están midiendo un proceso de transferencia de un servicio público, el más importante de la ciudad, con la visión de un almacenero, que discute a ver si me alcanza o no me alcanza, cuando se trata del distrito más rico del país, con el presupuesto más importante de su historia”, afirmó Schiavi este miércoles.  En este sentido, en una entrevista concedida a la radio La Red, el funcionario remarcó que la ciudad de Buenos Aires cuenta “con un volumen de operación enorme para el cual esas sumas de dinero (en referencia a las requeridas para la gestión del subte) son irrisorias”.  “El gobierno de la ciudad pensó que esto es gratis y algunos funcionarios le hicieron creer a Macri que tener el subte de su lado, con la herramienta de aumentar tarifas, era un buen negocio”, aseveró Schiavi.

Tras reiterar que el gobierno de la ciudad “no se hace cargo de los problemas”, el funcionario subrayó que “manejar un servicio público es responsabilidad de gestión y muchos recursos”, y planteó que “todos los días hay que gastar un poco más para que las cosas puedan sostenerse”.  “La sensación es que, ante cualquie cosa que vamos a plantear que les complique algún tema en el sentido que tienen que poner un peso de más, ellos plantean que esto es irrealizable. Esto es no hacerse cargo de los problemas”, planteó el secretario de Transporte de la Nación.

El martes, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires puso en duda la concreción del traspaso a la órbita porteña del servicio de subterráneos.  En este sentido, Schiavi volvió a calificar de una “irresponsibilidad total” los dichos del jefe de Gobierno de la ciudad y consideró que se trata de “una discusión de baja monta como para tener a todos preocupados”, dado que “1,3 millones de personas todos los días se suben al subte”.

Por otro lado, el secretario de Transporte confirmó que el Estado Nacional “todos los meses deposita el 50 por ciento del subsidio” tal cual lo acordado con la gestión porteña y sostuvo que “lo esperable es que la ciudad haga lo mismo del otro lado del mostrador”.  “Pero no, el gobierno de la ciudad pensó que esto es gratis”, enfatizó el funcionario, quien también confirmó que el Estado Nacional continúa pagando “los adicionales de la Policía Federal” que cumple tareas en la red de subterráneos.  Indicó asi que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, “con muchísima responsabilidad” planteó que primero se retiraría al personal policial fijo “para que lo vaya ocupando la Policía Metropolitana” para luego “ir cesando los adicionales”.

Fuente: Télam

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados