El Gobierno de México avanza con una compra 47 de trenes de pasajeros para nuevos servicios de larga distancia.
La licitación, que todavía se encuentra en etapas preliminares -consulta de proyectos o “data room”-, ya cuenta con al menos dos interesados confirmados (la china CRRC y la francesa Alstom, empresas con importante participación en el sistema ferroviario mexicano), aunque no se descarta la participación de otras firmas, como la española CAF.
De acuerdo con lo informado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el monto total del contrato ascendería a unos 20 mil millones de pesos mexicanos –unos 1000 millones de dólares– e incluiría, además de la provisión de los trenes, su puesta en servicio, el mantenimiento y el equipamiento de los talleres.
Las nuevas formaciones serán destinadas a los tramos México – Querétaro, Querétaro – Irapuato y Saltillo – Nuevo Laredo, que forman parte de los nuevos servicios de media y larga distancia impulsados por el gobierno de Claudia Sheinbaum en el marco del plan “República Conectada”.
Con este objetivo, meses atrás el Congreso mexicano aprobó una reforma constitucional que le devuelve al Estado el control sobre la infraestructura ferroviaria, declarada como área prioritaria para el desarrollo nacional.
México: aprueban reforma para que el Estado retome el control de las vías férreas
Apuesta por el sistema ferroviario
Además de los citados tres tramos, también avanza a buen ritmo el proyecto del nuevo servicio México – Pachuca.
Al mismo tiempo que se desarrollan los trabajos de vías, avanza la compra de los 15 trenes con los que se prestará el servicio, que fueron recientemente adjudicados a CRRC. Tal como explicó enelSubte días atrás, la fabricación de las unidades se realizará en territorio mexicano y los trenes tendrán un cierto porcentaje de integración nacional.
China fabricará en México los trenes para un nuevo servicio de pasajeros
Cabe recordar que, además de estos proyectos, se avanza con la terminación de nuevos tramos del Tren Maya. Tal como informó enelSubte, este año fueron inaugurados dos nuevos tramos de ese ramal ferroviario, que no solo servirá a pasajeros, sino también a cargas: en el futuro se habilitará una conexión multimodal con Puerto Progreso, cuyos trabajos ya se encuentran en curso.
Asimismo, se avanza con la última etapa del tren interurbano México – Toluca -conocido como “El Insurgente”- (Santa Fe – Observatorio), que permitirá la conexión de ese servicio con la línea 1 del Metro de la Ciudad de México –actualmente en proceso de modernización– y, a futuro, con la línea 12. Vale notar que el primer y segundo tramo ya se encuentran operativos, con buena respuesta por parte del público usuario.
El renovado impulso con el que México intenta revitalizar su transporte ferroviario contrasta fuertemente con la realidad argentina. En menos de dos años dejaron de circular en nuestro país 12 servicios de media y larga distancia, y los que continúan circulando no tienen su futuro garantizado, al mismo tiempo que se profundiza el recorte presupuestario para el sector y se dan de baja los proyectos de modernización más importantes.


