31 marzo 2025

La Nación comprará casi 50 trenes para la red de subtes

Más leídos

El Gobierno nacional decidió finalmente acceder a la propuesta de los chinos de equipar con material rodante nuevo a los subtes porteños, idea que surgió de la empresa CITIC en el 2006, año en que técnicos de ambos países negociaron la propuesta que desde entonces quedó encajonada.

La idea inicial era adquirir 36 coches -6 trenes- del país oriental para cubrir la faltante de la línea B, la cual recibirá un importante incremento en el caudal de pasajeros en los próximos años cuando las últimas dos estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas sean abiertas al público.

Sin embargo, el Gobierno nacional decidió comprar trenes usados a la empresa CAF de España. Estos 36 coches circularon por una de las líneas de Metro de Madrid, y una dupla de estos coches está siendo probada en el Taller Rancagua de la línea B, a la espera del envío total de formaciones para la línea más utilizada de la red.

En este nuevo contrato, anunciado sorpresivamente y mantenido en un total hermetismo hasta hoy, la Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmará el contrato que establece la articulación de la compra de 279 coches a la empresa estatal china CITIC.


Trenes CITIC circulando en el Metro de Teherán, en Irán.

La jugada del Gobierno nacional resulta ser de envergadura considerando que el Jefe de Gobierno Mauricio Macri ya lleva un año de gestiones diplomáticas con la Casa Rosada para lograr la firma de la autorización del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo a fin de obtener un préstamo de US$ 1.500 millones para la creación de nuevas líneas de subte.

La Presidencia confirmó la invitación de Mauricio Macri al Salón Blanco de la Casa Rosada para presenciar el anuncio esta tarde a las 19:30, dejando en claro que la Nación efectuará las obras necesarias para mejorar la red de subtes salteando al Gobierno de la Ciudad.

La empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, dependiente del Gobierno de la Ciudad, anunció que ya está contemplada en el Presupuesto 2009 la compra de nuevos trenes para la línea H. El llamado a licitación, que quedó desierto en 2004 por excederse todas las empresas del presupuesto asignado, sería realizado nuevamente el año próximo por la Ciudad para una compra inicial de 55 coches, ampliable en los próximos años para conformar una flota única de trenes para la nueva línea H.

Asimismo, la obtención del crédito internacional que tiene en vista el Gobierno de la Ciudad contemplaba, también, una negociación con empresas chinas a fin de equipar las nuevas líneas con material rodante de ese país.

 
Trenes CITIC circulando en el Metro de Teherán, en Irán.

La firma del Primer Contrato Complementario, anunciado por el Secretario de Transporte Ricardo Jaime, comprende en esta primera etapa la compra de ochenta y cinco coches, las pruebas y puesta en servicio en el subte porteño, y suministrar la capacitación correspondiente para su personal técnico en la Argentina y en la República Popular de China.

En el evento de esta tarde estarán presentes, además, autoridades de Metrovías, el Secretario General de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), representantes de la República Popular de China y el empresario Franco Macri, socio de empresas de este país oriental.

Este contrato se realiza en el marco del Acuerdo de Cooperación firmado por los gobiernos de China y la Argentina en 2004, acuerdo que permitió la firma del contrato de compra de nuevos trenes para el Ferrocarril San Martín en el año 2006 -a través de la entidad finaciera China GSI (Golden Source International)- situación que hasta ahora no ha tenido novedades.

Los conflictos jurisdiccionales y la disputa de poderes, una vez más, deja en claro que la red de subterráneos porteña fue la elegida para librar la batalla política.

 

Notas relacionadas
Material rodante para el Subte

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados