Asi lo informó el INDEC. Las restricciones por la Gripe "A" y la crisis económica explicarían el fenómeno. También bajó la cantidad de carga transportada en tren.
Evalúan prolongar el paro después de las 14. Sería en respuesta a las agresiones sufridas por trabajadores y periodistas. Agresiones a un fotógrafo de enelSubte.com.
Roberto Pianelli confirmó en declaraciones radiales el paro de esta tarde, programado entre las 12 y 14 horas. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de su suspensión en caso de que se acepte negociar con los disidentes antes de las 12.
Los trabajadores de subterráneo denuncian que la empresa Metrovías manda golpear a los trabajadores que se manifiestan exigiendo el reconocimiento del sindicato propio, separado de la UTA.
Expone duramente las acciones de los gremialistas que liberaron hoy los molinetes en las cabeceras de línea. Difundió, también, la escala salarial del personal del subterráneo.
Fue entregado esta mañana a los medios ante la apertura de molinetes y salidas de emergencia por parte de los delegados enfrentados con la UTA (Unión Tranviarios Automotor)
Los trabajadores del sector buscan liberar los molinetes para dejar pasar gratis a los usuarios de 8 a 10; es en reclamo de aumentos salariales; mañana está previsto un paro total de 12 a 14.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó hoy las medidas de fuerza anunciadas por los ex delegados de base de las líneas de subterráneos para mañana y el jueves, en reclamo de que se los reconozca como sindicato y en busca de aumentos salariales.
Mañana levantarán los molinetes de 8 a 10 para que los usuarios pasen gratis y el jueves harán paro entre las 12 y las 14; reclaman aumentos salariales y que los reconozcan como sindicato.
Así lo consideró la Cámara del Crimen, que sobreseyó este lunes a tres trabajadores que habían sido denunciados penalmente por paralizar el servicio durante una medida de fuerza.