18 septiembre 2025

enelSubte

7319 Publicaciones

Piden informes al GCBA por los trenes usados para la línea B

"Seguimos sin entender por qué se compraron esas formaciones que no son nuevas y que encima requieren un enorme trabajo de adaptación", dijo la legisladora del FPV Neira, autora del pedido.

Realizan contratación directa para renovar la terminal del Premetro

SBASE presentó los renders de la renovada estación Saguier. La licitación fracasó y terminaron contratando a una empresa que ofertó 10 millones más que el presupuesto oficial original.

Descarriló un tren en la línea B: hubo servicio limitado

Una formación Mitsubishi descarriló en la madrugada del viernes en cercanías de la estación Echeverría. La línea funcionó con servicio limitado entre Alem y Los Incas desde la mañana hasta las 14. Hay demoras porque sólo funcionan 12 trenes, dice el gremio.

Ahora Piccardo apela a la descalificación para justificar trenes usados e incompatibles

El presidente de SBASE sigue sin poder explicar las razones de la compra a Madrid de una flota usada, insuficiente e incompatible. Opta por descalificar a enelSubte, sin dar cuenta de por qué serían mentira cada una de las objeciones. Un repaso de sus últimas afirmaciones, un rosario de falsedades y medias verdades.

Belgrano Sur: elevarán andenes y extenderán la línea

Licitaron la elevación de andenes de los dos ramales que parten de Est. Buenos Aires. Es por la incorporación de los cochemotores CNR, que reemplazarán al actual material. La extensión a Marcos Paz y a Constitución cambiará el perfil de la línea.

Piccardo elude responder por qué se eligió comprar trenes usados

Piccardo desmintió a Rodríguez Larreta y confirmó que los Nagoya 5000 son de 1980, aunque destacó que se les hicieron reformas. Cuando le preguntaron por qué se compraron usados en lugar de nuevos, cortó.

Por el Metrobús, construyen nuevos accesos en Congreso de Tucumán

Sumarán dos nuevos accesos en la terminal de la línea D. Es para facilitar la combinación con el Metrobús Norte, que conectará al Subte con Puente Saavedra, la línea Belgrano Norte y el municipio de Vicente López.

Confirman multa a Metrovías por una inspección de 2008

La Cámara rechazó un recurso de Metrovías que impugnaba la aplicación de una multa fundada en actas labradas en el año 2008 por incumplimientos en la estación Belgrano de la línea E.

Audiencia pública por la estación “30 de Diciembre”

Se realizó una audiencia pública por el cambio de nombre de la estación Once de la línea H. La Legislatura debe aprobarlo en segunda lectura.

Vuelve el logo de Ferrocarriles Argentinos

Primero CFK habló de Ferrocarriles Argentinos en el discurso del primero de marzo. Luego reapareció el viejo logo de la empresa ferroviaria nacional en un acto con la Presidenta y Randazzo. No era testimonial: ya comenzó el reemplazo de la fugaz marca "Trenes Argentinos" por el histórico y tradicional "Ferrocarriles Argentinos". Versiones confusas sobre el nombre de la nueva empresa.

Metro de Madrid extiende horario para bicicletas

El metro de la capital española extendió el horario en que se permite llevar bicicletas a todo el día exceptuando las horas pico. Apuntan a reducir la emisión de gases contaminantes.

Exitosa prueba en la renovada vía a Rosario

Resultó exitosa la prueba del tren de pasajeros a Rosario. El servicio será inaugurado el 1° de abril. Está prácticamente completa la renovación de la vía ascendente, pero aún falta la descendente y los aparatos de vía, entre otras obras secundarias.

China propone construir el Metro de Quito

La Corporación China de Construcción e Ingeniería Civil (CCECC) ofrece construir la segunda fase del Metro de Quito por 1.600 millones de dólares que serían financiados por el Eximbank de ese país a 30 años con un 2% de interés.

En España creen que Cristina Kirchner criticó a los CAF 6000, que también son usados

Medios españoles confundieron las críticas de la mandataria hacia los Nagoya 5000 con los CAF 6000 del Metro de Madrid destinados a la línea B, los cuales, a diferencia de los primeros, sí constituyen una pésima compra.

La peor compra de material rodante de la historia del Subte

La flota CAF comprada usada a Metro de Madrid es incompatible con la línea B en medidas, alimentación y hasta la disposición de asientos. Para ponerlos en marcha se requirieron costosas y polémicas obras. Repaso de una compra inexplicable.

Ultimas noticias