La Legislatura prepara para el martes 27 de marzo una sesión especial para tratar todos los proyectos relacionados con el Subte que fueron presentados en los últimos meses. El apuro legislativo obedece a la media sanción otorgada por el Senado de la Nación al proyecto de transferencia de la red, 33 líneas de colectivo y el tranvía de Puerto Madero presentado por el oficialismo. A estos proyectos el PRO agregaría un pedido de informes sobre la situación de la red y un proyecto de ley para que se llame a una consulta popular sobre la transferencia,
El kirchnerismo, por su parte, también impulsará un pedido de informes sobre el estado del Subte mientras que la Coalición Cívica hará lo propio con un proyecto para “encomendar a la Auditoría General efectuar los controles de gestión que le son propios en todo el proceso de traspaso de los servicios de transporte, subterráneos y premetro en la Ciudad”. En tanto, Buenos Aires para Todos y el Frente Popular y Progresista propondrán que se derogue el aumento de tarifas dispuesto el 4 de enero pasado.
El legislador Maximiliano Ferraro (CC) presentará un proyecto de declaración, que según fuentes parlamentarias contaría con apoyo del PRO, con diez puntos en los que se fijará la posición de la Legislatura frente al proyecto de transferencia de servicios que se discute por estos dias en el Congreso nacional. En la iniciativa se lee que se “hace saber al Congreso de la Nación, al Poder Ejecutivo de la Nación y al Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires” se encuentra que “cualquier transferencia de competencias, servicios y funciones a la Ciudad deberá realizarse conforme de artículos 75 inciso 2, 129 y cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional”; que el parlamento porteño “no aprobó ni rechazó la transferencia a la Ciudad de Buenos Aires del servicio de Subterráneos y Premetro a la que alude el artículo 1º del proyecto de ley 16/2012, que enviara al Senado de la Nación como mensaje 341 el Jefe de Gabinete de Ministros y el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios”; y que “resulta inadmisible el artículo 2º del proyecto de Ley citado precedentemente, sobre la transferencia de 33 líneas de colectivos, ya que constituye una decisión unilateral que viola los artículos 75 inciso 2, 129 y cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional y artículo 80 inciso 8º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.